AgroAmbiental TEKNIA Consultores

Soluciones en Gestión Hídrica, Cambio Climático y Relacionamiento Comunitario para un Desarrollo Resiliente.


Contactar
NUESTRA EMPRESA

En AgroAmbiental TEKNIA Consultores, combinamos nuestra profunda experiencia agroambiental con el conocimiento en cambio climático para diseñar e implementar soluciones integrales de gestión hídrica eficiente y relacionamiento constructivo con comunidades –agrícolas, urbanas o ligadas a la industria de alto impacto. Aplicamos tecnología de vanguardia y enfoques innovadores para transformar desafíos en oportunidades, impulsando un desarrollo sostenible y armónico en entornos desafiantes de la macro zona norte de Chile.

NUESTRA EMPRESA

Quiénes Somos

Quiénes Somos: La Experiencia que Impulsa el Desarrollo Resiliente

En AgroAmbiental TEKNIA Consultores, nacimos de una profunda comprensión de los desafíos que enfrentan las comunidades y los territorios en la macro zona norte de Chile. Nuestro propósito es ser el puente entre la actividad productiva y la sostenibilidad, transformando los retos socioambientales en oportunidades de desarrollo compartido.


NUESTRA EMPRESA

Misión y Visión

Mano sosteniendo un objetivo con una flecha, simbolizando metas y logros.

Misión

Somos una consultora especializada en soluciones agroambientales innovadoras, dedicadas a la gestión hídrica eficiente, la adaptación al cambio climático y el fortalecimiento del relacionamiento comunitario. Nuestro objetivo es construir valor compartido y promover la coexistencia armónica en entornos de alto impacto productivo.

Mano sosteniendo un diamante brillante.

Visión

Ser reconocidos como referentes en la macro zona norte por nuestra excelencia, compromiso y capacidad para diseñar e implementar soluciones resilientes y sostenibles que integran la tecnología de vanguardia, el profundo conocimiento territorial agroambiental y la participación activa de las comunidades.

Explorar Servicios →

Nuestros Valores:

Retiene Agua y Evita Evaporación
  • Integridad y Transparencia

    Actuamos con ética y claridad en cada interacción, construyendo relaciones de confianza duraderas.

Retiene Agua y Evita Evaporación
  • Innovación y Adaptación

    Buscamos constantemente soluciones creativas y tecnológicas de vanguardia, adaptándonos a los desafíos cambiantes del entorno.

Retiene Agua y Evita Evaporación
  • Compromiso con el Territorio:

    Trabajamos por y para el desarrollo sostenible de las comunidades y ecosistemas de la macro zona norte.

Retiene Agua y Evita Evaporación
  • Colaboración y Diálogo

    Fomentamos la participación activa y el entendimiento mutuo entre todos los actores involucrados en los proyectos.

Retiene Agua y Evita Evaporación
  • Excelencia Técnica

    Aplicamos un profundo conocimiento agroambiental y las mejores prácticas en gestión hídrica y ambiental.

Icono de dos personas, contorno negro.

Nuestro Equipo: La Fuerza detrás de TEKNIA


Somos un equipo multidisciplinario con una sólida experiencia en el territorio, uniendo conocimientos en agroambiente, ingeniería, gestión ambiental y desarrollo comunitario para ofrecer soluciones integrales.

Perfil: Ingeniero Agrícola, Licenciado en Gestión Ambiental y Diplomado en Cambio Climático, con un Magíster en Gestión de la Innovación y Transferencia Tecnológica.


Rol en TEKNIA: Con más de 20 años de experiencia en el sector, Leonardo lidera la estrategia de AgroAmbiental TEKNIA Consultores. Su expertise se centra en la identificación e implementación de soluciones innovadoras y tecnológicas para la gestión hídrica y la adaptación al cambio climático, asegurando que las propuestas sean sostenibles y generen valor tangible para las comunidades y el entorno.


Perfil: Agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), con una trayectoria consolidada en la producción agrícola en condiciones extremas.


Rol en TEKNIA: Carlos aporta un conocimiento invaluable en agricultura del desierto y sistemas de cultivo sin suelo (hidroponía), optimizando el uso del recurso hídrico. Su experiencia es clave para diseñar proyectos agroproductivos resilientes que impulsan la seguridad alimentaria y el desarrollo económico local.


Perfil: Profesional con sólida experiencia en la gestión de proyectos complejos y en la facilitación de la comunicación entre diversos actores.


Rol en TEKNIA: Mauricio es fundamental para la implementación exitosa de nuestros proyectos, asegurando la eficiencia operativa, la transparencia y el cumplimiento de los objetivos. Su capacidad para establecer y mantener relaciones sólidas facilita la articulación con comunidades, autoridades y empresas, garantizando un desarrollo armónico y participativo.


Nuestros Servicios

Soluciones Integrales para un Desarrollo Resiliente

En AgroAmbiental TEKNIA Consultores, diseñamos e implementamos soluciones innovadoras que abordan los desafíos más apremiantes de la macro zona norte de Chile. Nuestra oferta de servicios se fundamenta en un profundo conocimiento agroambiental, el uso de tecnología de vanguardia y un compromiso inquebrantable con el desarrollo sostenible y la colaboración comunitaria.

Gestión Hídrica Sostenible e Innovación

El agua es el recurso vital de nuestra macro zona. Ofrecemos soluciones avanzadas para su uso eficiente y responsable, asegurando la resiliencia en un contexto de cambio climático.


• Diagnóstico y Planificación Hídrica: Evaluación integral de recursos hídricos, identificación de brechas y desarrollo de planes estratégicos para su gestión sostenible.


• Diseño e Implementación de Sistemas de Riego Eficientes: Tecnologías de vanguardia como la hidroponía, riego por goteo y sistemas de recirculación para optimizar el consumo de agua en la agricultura y otros usos.


• Tecnologías de Producción Resiliente: Desarrollo e implementación de invernaderos de tecnología media y alta eficiencia hídrica, adaptados a condiciones climáticas extremas.


• Monitoreo y Optimización del Recurso Hídrico: Uso de sensores, teledetección y plataformas de datos para un control preciso y una gestión inteligente del agua.


• Asesoría en Reutilización de Aguas y Fuentes No Convencionales: Exploración e implementación de soluciones para el aprovechamiento de aguas grises, tratadas o salobres, bajo estrictas normativas ambientales.


¿Cuáles son sus principales beneficios?

Desde nuestra experiencia en terreno y nuestro enfoque agroambiental, construimos puentes de diálogo y confianza entre el sector productivo y las comunidades. Nuestro trabajo fomenta la participación, la transparencia y la generación de beneficios mutuos y sostenibles.


• Diagnósticos Socioambientales y Productivos: Estudios participativos para comprender las necesidades, capacidades y percepciones de las comunidades, identificando afecciones y oportunidades desde una perspectiva integral.


• Estrategias de Diálogo y Colaboración: Diseño e implementación de procesos de comunicación y participación efectiva que aseguren un entendimiento mutuo y una colaboración fluida con comunidades (agrícolas, indígenas, urbanas o ligadas a industrias de alto impacto).


• Programas de Valor Compartido y Desarrollo Local: Identificación y gestión de proyectos que generen beneficios económicos, sociales y ambientales directos para las comunidades, basados en sus necesidades y nuestro expertise.

• Manejo de Expectativas y Coexistencia: Asesoría en la construcción de relaciones armónicas y la gestión de situaciones complejas, promoviendo la buena vecindad y el desarrollo conjunto.


Adaptación y Mitigación al Cambio Climático

Desarrollamos estrategias y proyectos que permiten a comunidades e industrias responder y reducir los impactos del cambio climático, especialmente en escenarios de escasez hídrica y alteración ecosistémica.


• Evaluación de Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos: Análisis de los impactos del cambio climático en los recursos hídricos, la agricultura y las comunidades.


• Diseño de Estrategias de Adaptación: Propuestas de medidas concretas para la resiliencia hídrica, energética y productiva, incluyendo el uso de energías renovables no convencionales (ERNC).


• Proyectos de Carbono y Sostenibilidad Ambiental: Asesoría en la implementación de prácticas que reduzcan la huella ambiental y contribuyan a la mitigación del cambio climático.

Desarrollo de Capacidades y Transferencia Tecnológica

No solo entregamos soluciones, transferimos el conocimiento necesario para asegurar su sostenibilidad a largo plazo y empoderar a las comunidades.


• Programas de Capacitación Técnica: Formación especializada en gestión hídrica, técnicas de cultivo eficientes (ej. hidroponía, agricultura del desierto), operación de energías renovables y manejo de invernaderos.


• Asesoría y Acompañamiento en la Implementación: Apoyo continuo para asegurar la correcta adopción y operación de las tecnologías y prácticas transferidas.


• Fomento de la Innovación Local: Promoción de la creatividad y la adaptación tecnológica a nivel comunitario.

Gestión y Desarrollo de Proyectos Innovadores

Nos especializamos en transformar ideas en proyectos concretos y sostenibles. Nuestra capacidad abarca desde la conceptualización hasta la búsqueda de financiamiento y la identificación de nuevos modelos de valor.


• Identificación de Oportunidades y Necesidades: Análisis estratégico para detectar brechas y potenciales de desarrollo en territorios y comunidades, especialmente en los ámbitos agroambiental y hídrico.


• Diseño y Formulación de Proyectos: Conceptualización, estructuración y elaboración de propuestas técnicas y económicas para iniciativas socioambientales de alto impacto.


• Desarrollo de Modelos de Negocio y Gestión Asociados: Creación de estrategias para la sostenibilidad financiera y operativa de los proyectos, incluyendo la búsqueda de alianzas y fuentes de financiamiento.


• Coordinación y Ejecución de Proyectos: Liderazgo y seguimiento integral para asegurar el cumplimiento de objetivos, plazos y presupuestos.

Paquete Tecnológico Integral: "Productividad Resiliente para Zonas Áridas"

Hemos diseñado una solución modular y adaptativa para transformar el paisaje productivo de la macro zona norte, garantizando la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible. Este paquete incluye:


• Invernaderos de Tecnología Media: Infraestructura protegida para optimizar la producción agrícola, reducir el consumo hídrico y proteger los cultivos de las condiciones climáticas adversas.


• Energías Renovables (ERNC): Integración de sistemas solares fotovoltaicos para la autonomía energética de los invernaderos, bombas de agua y otros equipos, minimizando costos operativos y huella de carbono.


• Sistemas de Gestión Hídrica Eficiente: Implementación de riego tecnificado (hidroponía, goteo) y estrategias para la recirculación y optimización del uso del agua dentro de los invernaderos.


• Seguridad Alimentaria Local: Fomento de la producción de alimentos frescos y de calidad en entornos cercanos a las comunidades, reduciendo la dependencia externa.


• Capacitación y Acompañamiento Continuo: Programas de formación para las comunidades en la operación y mantenimiento de los sistemas, asegurando la transferencia de conocimiento y la sostenibilidad del proyecto.